Durante muchos años pensé en la creación de una Institución Educativa dedicada fundamentalmente a la enseñanza de carreras técnicas destinadas a la protección de Vidas, Bienes y Medio Ambiente, así ingresamos a esta difícil tarea de la Educación, a fin de 1997 se adquiere la propiedad, posteriormente se inician los trámites de habilitación, tanto a nivel Municipal como los de la Dirección General de Cultura y Educación de la Pcia. de Bs. As., a través de DIPREGEP – Región II – y en el año 1999 comenzamos con la carrera de grado de Técnico Superior en Seguridad , Higiene y Control Ambiental Industrial.
Hoy llevamos seis años de continuo trabajo, que nos permitió un constante crecimiento, junto a la idea inicial fuimos incorporando carreras de postgrados para docentes: Postítulo Formación Docente (Res. 6485/00), Postítulo Magisterio Especializado en la Educación de Adultos (Res. 141/88), Profesorado Especializado en Jardín Maternal (Res. 181/88 y 1528/01).además obtuvimos el Número de Red de Formación Docente a2-005900, que nos va a permitir realizar distintos cursos para los docentes de la Pcia. de Bs.As con acreditación de puntaje.

Nuestra visión

Es poder ser una institución educativa de nivel superior, líder en su género, innovadora y creadora de conocimientos científicos y tecnológicos, en la que sus alumnas y alumnos alcancen una formación integral, armónica y logren potenciar sus aptitudes y capacidades en un ambiente democrático; que al egresar sean capaces de asumir los desafíos que nos impone el mundo moderno y una sociedad cambiante, comprometidos con el la educación, la protección de los trabajadores y el medio ambiente como así también con el desarrollo económico, político y social de nuestro país.

Nuestra Misión

Asumimos la misión de formar, en los más elevados niveles de excelencia académica, en concordancia con las necesidades y demandas de nuestra sociedad a profesionales, investigadores, técnicos y docentes éticamente responsables, técnica y científicamente competentes, y socialmente abiertos a los cambios que nos propone el progreso, mediante el desarrollo integrado de la investigación, la docencia, el servicio a la comunidad y al medio ambiente.